NOMBRE
INCI soybean oil propylene glycol esters
DESCRIPCION
Éster glicólico de aceite de soja.
ESPECIFICACIONES
Aspecto
Liquido
Color ámbar
Índice de saponificación 155 - 170
Índice de acidez Máx. 1
Índice de iodo 100 - 115
Vida útil 2 año
PROPIEDADES

Se trata de un aceite vegetal de alta pureza, que ha sido sometido a un proceso de modificación química a los efectos de otorgarle nuevas propiedades compatibles con las aplicaciones cosméticas. Sin embargo no ha perdido su condición estructural de triglicérido ni, por lo mismo, sus enlaces éster que le aseguran una gran estabilidad química.

La modificación mencionada comprende la incorporación de grupos oxidrilos unidos químicamente. De esta manera se ha conseguido principalmente una total solubilidad en alcohol etílico desde absoluto hasta 90 º.

Por otra parte, por su nueva estructura hidroxilada ha mejorado sus propiedades generales:

  • es totalmente miscible en cualquier proporción con aceites (vegetales, animales y minerales), ésteres grasos, ceras, lanolinas, alcoholes grasos, ácidos grasos, aceites esenciales, etc.
  • En virtud de su polaridad ha logrado características tensioactivas que se traducen en ser autoemulsionable y poder actuar como emulsionante auxiliar.
  • La nueva configuración estructural conduce también a una serie de importantes características de interés en las formulaciones cosméticas: reducida viscosidad, buena acción dispersante de pigmentos, buena acción emoliente, vehículo para ingredientes liposolubles (lanolina, etc.), buena penetración cutánea, sustituto del aceite de castor donde se necesita total solubilidad en alcohol, formación de película muy delgada, baja temperatura de enturbiamiento, olor suave fácilmente perfumable y totalmente inerte a los materiales plásticos de losenvases.

Además es importante señalar que (como surge de la observación de los índices químicos de las especificaciones) su estructura es afín al sebo cutáneo por ser un triglicérido, la cual además, por su reducida no saturación, es difícilmente enranciable.

APLICACIONES
Por todo lo expuesto resulta una excelente materia prima para la formulación de emulsiones (fluidas o consistentes), lápices labiales, aceites dérmicos y capilares, baños de crema, etc.
MODO DE EMPLEO:

Se incorpora en la fase grasa junto con los emulsionante y otros componentes grasos y, en el caso de emulsiones aceite/agua, calentando hasta fusión total de la mezcla e incorporando sobre la fase acuosa con agitación.

PORCENTAJE DE USO:

2%-5%

PRESENTACIONES:

Bidones x 5 kg – 23 kg

Si bien los datos contenidos en esta Hoja son correctos, no se asumen responsabilidades en cuanto a su utilización por terceros 519/3 – 23/02/09


Geronimo de Helguera 2756 | C1417CQL Buenos Aires | Republica Argentina | Tel.: (5411) 4502-9589 / 4872 / 8472 - Fax: (5411) 4503-3258 ; 4501-3225
E-mail: ventas@magel.com.ar - Diseño Okre Diseño Gráfico e Imagen Corporativa.



 
Productos m Novedades m Nosotros m Protocolos m Cuentas Nuevas m Areas m Ubicación m Contacto m Home